El pasaporte regular es el que RENAPER (Registro Nacional de las Personas) expide a ciudadanos argentinos. El Consulado General en Los Ángeles lo tramita también para argentinos residentes en su jurisdicción. En el Consulado se toman los datos biométricos; luego el RENAPER confecciona el pasaporte en Buenos Aires y lo remite al Consulado para su entrega al titular.
Caso de pasaporte para mayores de edad
Para solicitar un “Pasaporte regular” al Consulado argentino, un argentino mayor de edad debe contar con:
- Un comprobante de domicilio actual (puede ser una boleta de servicios a su nombre), en caso de que su DNI no tenga domicilio en la jurisdicción del Consulado.
- DNI tarjeta (último ejemplar obtenido, con la correspondiente actualización de los 14 años).
- Último pasaporte obtenido (o denuncia de su extravío o robo, en caso de no tenerlo).
Si su DNI tiene formato de libreta verde, o usted sólo cuenta con Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica, con estos documentos deberá tramitar simultáneamente el nuevo DNI tarjeta y el pasaporte regular de RENAPER.
Si usted ni siquiera cuenta con DNI formato de libreta verde ni Libreta de Enrolamiento ni Libreta Cívica, deberá obtener un DNI tarjeta y una vez emitido este, podrá tramitar el pasaporte regular RENAPER.
Caso de pasaporte para menores de 18 años
Para solicitar un “Pasaporte regular” al Consulado argentino, un argentino menor de 18 años de edad debe contar con:
- Presencia del menor y de ambos progenitores.
- Último DNI del menor titular del trámite, con la actualización que por edad corresponda (de 5/8 años o de 14 años).
- Un comprobante de domicilio actual (puede ser una boleta de servicios a nombre de uno de los padres).
- Pasaporte anterior, si lo tuviese (si no, denuncia policial de extravío o robo).
- Partida de nacimiento original del menor (el original será devuelto). RENAPER no acepta certificados de nacimiento. Si no la tiene, puede obtenerse online en muchos casos.
- DNIs vigentes de ambos progenitores en original (los cuales deben coincidir con los que figuran en la partida de nacimiento del menor). En caso de que algún progenitor sea extranjero, deberá presentar pasaporte vigente y el documento de identidad que coincida con el que figura en la partida de nacimiento del menor.
- En caso de ausencia o fallecimiento de algún progenitor, se deberá presentar, según el caso, autorización notarial (debidamente legalizada y apostillada, si correspondiera); partida de defunción; o nombramiento de tutor.
Caso de solicitante que es argentino por opción o por naturalización
Si el ciudadano argentino que inicia el trámite no es argentino nativo, sino argentino por opción o por naturalización, a la documentación arriba indicada deberá agregarle la carta de ciudadanía que puede obtener en la CNE o el testimonio de la opción de nacionalidad efectuada en un Consulado.
Cómo iniciar el trámite
La obtención de un pasaporte es un trámite personal, porque el titular del pasaporte debe firmar y colocar su impresión dactilar. Para iniciar el trámite, envíe a secon_clang@cancilleria.gob.ar foto o escaneado de toda la documentación arriba indicada. El Consulado analizará los documentos adjuntos y le responderá por la misma vía. Si todo se encuentra en condiciones, le otorgará una cita, a la que concurirrá con la documentación arriba indicada, y deberá pagar 165 dólares por alguno de los medios de pago admitidos. Una vez concluido el trámite en nuestras oficinas, su nuevo pasaporte llegará al Consulado desde Buenos Aires en un plazo estimado de 45 días. El Consulado le informará por email que puede retirarlo en persona o recibirlo por correo postal.