|
REGRESAR

Nacionalidad argentina

El Consulado puede otorgar nacionalidad argentina “por opción” a extranjeros de cualquier edad que residan en la jurisdicción del Consulado y sean hijos de un argentino nativo (es decir, hijos de alguien nacido en la Argentina). El Consulado no puede otorgar nacionalidad argentina por matrimonio u otros motivos.

La explicación a continuación llama “optante” al extranjero que adquirirá por opción la nacionalidad argentina, y detalla qué documentos debe conseguir y cómo deben estar preparados.

Documentos [A], que usted debe proporcionar en todos los casos

[A1] Certificado de nacimiento del optante
[A2] Partida de nacimiento de un progenitor, nacido en la Argentina, del optante
[A3] Prueba de residencia en la jurisdicción de este Consulado argentino

Cómo debe ser cada uno de esos documentos

[A1] Certificado de nacimiento del optante: debe haber sido expedido en los últimos 6 meses; llevar la Apostilla de La Haya puesta por las autoridades del Estado que lo emitió; ser acompañado por una traducción profesional al español; consignar todos los nombres sin ninguna abreviatura (no se aceptan iniciales) y con la forma exacta como aparecen en los documentos de identidad de los progenitores. Si la coincidencia de nombres no es perfecta, o el certificado usa iniciales en los nombres, usted deberá solicitar un certificado con rectificaciones. Este certificado, con sus eventuales rectificaciones, debe obtenerlo usted mismo del registro civil del Estado de nacimiento. El único caso de disidencia de nombres que no requiere ser salvado con una rectificación del certificado es el del optante que lleva en su documento de identidad el apellido de casado (ver abajo Documento B2).

[A2] Partida de nacimiento del progenitor (nacido en la Argentina) del optante, que transmitirá la nacionalidad: debe haber sido expedida en los últimos 6 meses. Esta partida argentina debe obtenerla usted mismo usando los Registros Civiles online o un gestor en la Argentina. No requiere legalizaciones. Las partidas digitales, descargadas como PDF de los Registros Civiles argentinos digitalizados, funcionan como originales.

[A3] Prueba de residencia en la jurisdicción de este Consulado argentino: puede consistir en facturas (“bills”) a nombre del optante (o de sus progenitores, si el optante no ha cumplido 18 años).

Documentos [B], para optantes que hayan cumplido 18 años

[B1] Documento de identidad del optante: puede ser un pasaporte o un REAL ID.

[B2, eventual] Certificado de matrimonio del optante, si tiene en su documento de identidad un apellido distinto del que aparece en su certificado de nacimiento, porque usa el apellido de su cónyuge. Este certificado deberá llevar Apostilla de La Haya y traducción profesional al español.

Documentos [C], para optantes que no hayan cumplido 18 años

[C1] DNI argentino vigente del progenitor argentino (nacido en la Argentina) del optante.

[C2] Documento de identidad (DNI vigente, o pasaporte, o REAL ID) del otro progenitor.

[C3, eventual] Certificado de matrimonio entre los progenitores del optante, si uno de ellos tiene en su documento de identidad un apellido distinto del que aparece en el certificado de nacimiento del optante, porque usa el apellido de su cónyuge. Este certificado deberá llevar Apostilla de La Haya y traducción profesional al español.

[C4, eventual] Certificado de defunción del progenitor fallecido, si uno de los progenitores del optante está fallecido. Este certificado, si no es argentino, deberá llevar Apostilla de La Haya y traducción profesional al español.

[C5, eventual] Sentencia judicial argentina (“exequatur” de la sentencia estadounidense) donde conste que la responsabilidad parental (o patria potestad o custodia total) del optante recae en uno solo de los progenitores, si ese es el caso y el otro progenitor no se aviene a firmar su consentimiento en el Acta de Nacionalidad.

Cómo iniciar el trámite

Tras haber leído entera esta página y haber reunido la documentación que corresponda según la edad del optante, inicie la solicitud ingresando en el formulario bit.ly/iniciar-nacionalidad-argentina. Al concluir el llenado de ese formulario, le enviaremos por email un código de trámite e instrucciones para continuar.

El Consulado recibirá la documentación que usted enviará en base a esas instrucciones, la analizará, informará que se encuentra completa y aceptada o que debe complementarse, y realizará la inscripción del nacimiento en el Registro Civil argentino. A continuación, el Consulado asignará por email un turno para la firma del Acta de Nacionalidad.

Cómo se desarrolla el acto el día del turno

El día del turno, concurrirá al Consulado el optante (acompañado de sus progenitores, con sus propios documentos de identidad originales, en caso de no haber cumplido 18 años), y abonará dos trámites por un monto, respectivamente, de 80 dólares (para el Acta de Nacionalidad) y de 15 dólares (para el DNI), por alguno de los medios de pago admitidos.

En el Consulado se firmará el Acta de Nacionalidad junto con el Cónsul General y a continuación se tomarán, para el futuro DNI, huellas dactilares y foto del optante.

Información complementaria

Observación sobre el Consulado argentino competente

El optante debe iniciar su trámite de adquisición de nacionalidad en el Consulado argentino que corresponda a su lugar de residencia, y no en aquel con jurisdicción sobre su lugar de nacimiento. Si el optante reside en la jurisdicción del Consulado argentino en Los Ángeles, deberá iniciar el trámite para obtención de nacionalidad argentina ante este Consulado, independientemente de en qué lugar del mundo haya nacido.

Otras observaciones sobre el trámite

El DNI del optante puede demorar alrededor de 6 semanas en llegar al Consulado. Si el optante ha tramitado conjuntamente su DNI y su primer pasaporte, el envío puede demorar alrededor de 9 semanas.

Las citas generalmente son a las 9 de la mañana. Todo el segmento presencial del trámite dura entre 3 y 4 horas. Por favor, tenga en cuenta el tiempo que demora el trámite, y evite agendar citas o reuniones durante esas horas.

La Apostilla de La Haya es una legalización internacional simplificada de documentos: una hoja que la autoridad competente agrega al documento público. En EEUU se solicita en la Secretaría de Estado correspondiente al Estado que expidió el documento público.

El Consulado no acepta certificados o testimonios de nacimiento de los progenitores argentinos, sino únicamente su partida de nacimiento.

Al obtener la nacionalidad argentina, el optante no pierde derechos o la ciudadanía estadounidense.

Únicamente tener un progenitor argentino nativo da derecho a tramitar la nacionalidad a través del Consulado. El matrimonio con un ciudadano argentino, en cambio, así como otras circunstancias, no dan este derecho: en estos otros casos, debe consultar a un Registro Civil o al RENAPER cómo obtener en la Argentina la nacionalidad argentina.

 

Casos especiales para optantes que no hayan cumplido 18 años

Progenitor ausente o que no puede asistir

Para gestionar la nacionalidad argentina por opción de un menor de edad, se deben presentar ambos progenitores y prestar su consentimiento. Si alguno de ellos hubiera fallecido, su certificado de defunción deberá ser presentado por el otro progenitor (ver arriba, documento C4).

Progenitores divorciados

Si los progenitores están divorciados y uno solo de ellos tiene la responsabilidad parental (o patria potestad o custodia total) del menor, dada por sentencia de un juez estadounidense, el interesado deberá optar por alguna de estas soluciones:

  • Que el otro progenitor se presente el día de la firma del Acta de Nacionalidad y firme en ella su consentimiento; o
  • Contratar un abogado en la Argentina para gestionar que un juez argentino “haga suya” la sentencia estadounidense. Este proceso es conocido como exequátur y culmina con una sentencia argentina que deberá ser presentada al Consulado (ver arriba, documento C5).

Posibilidad de solicitar, además del DNI, el pasaporte argentino

En el caso de optante que no haya cumplido 14 años de edad el día de la cita, sus progenitores podrán solicitar en el mismo acto un pasaporte argentino para el optante, con un costo de 165 dólares a pagar por alguno de los medios de pago admitidos. El optante que haya cumplido ya los 14 años, para poder tramitar el pasaporte argentino, deberá esperar a recibir su DNI.

 

 

El Departamento de Registro Civil y Nacionalidad del Consulado responde consultas por email (nacionalidad_clang@cancilleria.gob.ar) si estas no implican repetir la información que aparece en esta página, que se supone leída previamente por el consultante.

 

 

 

Fecha de actualización: 03/03/2025