|
REGRESAR

Certificado de supervivencia notarial

Usted puede obtener un certificado de supervivencia sin concurrir personalmente al Consulado, utilizando los servicios de un “notary public” de su elección.

Cómo iniciar el trámite

  1. Descargar el formulario de Certificado notarial de supervivencia.
  2. Firmar y estampar su huella digital en el formulario de Certificado de supervivencia en presencia de un “notary public” registrado en la Secretaría de Estado del Estado de su residencia. El Notario deberá constatar y especificar en el formulario el número de DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica del solicitante, firmarlo y estampar su sello (por favor, asegúrese de que todos los campos estén completos);
  3. Solicitar a la Secretaría de Estado del Estado en el que usted reside la aplicación de la Apostilla de La Haya sobre el certificado de supervivencia firmado e intervenido por el “notary public”, si se trata de la primera vez que usted utiliza este procedimiento de emisión de certificado de supervivencia a distancia.
  4. Enviar por correo postal al Consulado:
    • El formulario de Certificado notarial de supervivencia original firmado e intervenido por el “notary public” (y apostillado por la Secretaría de Estado del Estado en que usted reside, si se trata de la primera vez que utiliza el procedimiento de emisión de certificado de supervivencia a distancia);
    • Una copia de su DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica;
    • Una copia del recibo o credencial para el cobro de ANSES, donde conste el número de beneficio;
    • Un sobre postal pre-pagado, si desea recibir en papel el certificado.

El Consulado le enviará por email o por correo postal el certificado y la constancia de transmisión a ANSES.

 

 

Fecha de actualización: 31/10/2024